Flan de queso sin horno
23 noviembreEste flan de queso sin horno es una opción perfecta para quienes buscan un postre casero fácil, rápido y delicioso. Con una textura suave y cremosa, acompañada del irresistible sabor del caramelo, este flan casero combina la tradición de los postres clásicos con un toque moderno gracias al queso crema. Es ideal para cualquier ocasión especial o para darte un capricho dulce en casa.
Si eres amante de la tarta de queso y de los flanes tradicionales, esta receta te enamorará. Además, no necesitas horno para prepararla, lo que la convierte en una opción cómoda y práctica. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos que harán de este postre fácil un éxito en tu mesa.
Este postre tiene sus raíces en la cocina europea, particularmente en Francia y España. Tradicionalmente elaborado con huevos, leche y azúcar, ha evolucionado con el tiempo, incorporando nuevos ingredientes como el queso crema. Esta versión sin horno mantiene la esencia de los flanes clásicos pero se adapta a los tiempos modernos, facilitando su preparación sin perder su característico sabor.
Ingredientes
750 ml de leche
100 g de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
4 huevos (talla M)
4 cucharadas de maicena (aproximadamente 50 g)
150 g de queso crema
Caramelo líquido
Cómo hacer flan de queso sin horno
- Preparar la mezcla base: En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que estén bien integrados. Añade la leche, reservando una taza para más adelante, y la esencia de vainilla. Mezcla todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cocer a fuego bajo: Lleva la mezcla a una olla y cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos, removiendo constantemente. Este paso es crucial para evitar que los huevos cuajen de manera brusca y asegurar una textura cremosa.
- Incorporar la maicena: Disuelve la maicena en la taza de leche que habías reservado, asegurándote de que no queden grumos. Añádela poco a poco a la mezcla caliente, removiendo constantemente hasta que espese.
- Preparar el molde: Cubre el fondo y las paredes de una flanera con caramelo líquido. Asegúrate de que quede bien distribuido para facilitar el desmoldado y aportar ese toque dulce característico.
- Verter y enfriar: Vierte la mezcla en el molde caramelizado, cubre con papel de aluminio y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 6 horas o toda la noche para obtener la textura ideal.
- Desmoldar y servir: Cuando esté completamente frío y firme, desmóldalo con cuidado en un plato. Sírvelo y disfruta de su delicioso sabor.
Consejos para un flan casero perfecto
Control de la temperatura: Cocina siempre a fuego bajo y remueve constantemente para evitar grumos y conseguir una textura suave.
Maicena sin grumos: Disuelve completamente la maicena antes de incorporarla. Un truco es tamizarla antes de mezclarla con la leche.
Caramelo uniforme: Gira el molde mientras el caramelo esté caliente para cubrir bien las paredes.
Reposo adecuado: Deja que repose en la nevera al menos 6 horas para que adquiera la consistencia perfecta.
Desmoldado sin problemas: Pasa un cuchillo fino por los bordes del molde antes de volcarlo sobre el plato.
Consejos para servir el flan de queso sin horno
Este flan sin horno es delicioso por sí solo, pero también puedes acompañarlo con:
Fruta fresca: Fresas, frambuesas o arándanos.
Nata montada: Añade una porción al lado para un toque extra de cremosidad.
Salsas: Chocolate, caramelo extra o coulis de frutos rojos.
Preguntas frecuentes sobre el flan fácil
¿Puedo usar otro tipo de almidón en lugar de maicena? Sí, puedes sustituir la maicena por almidón de arroz o de maíz, aunque la textura final podría variar ligeramente.
¿Cómo intensificar el sabor? Añade extractos de sabores como vainilla, ralladura de limón o naranja, o incluso un toque de licor.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera? Se conserva en la nevera hasta 5 días si está bien tapado.
¿Se puede hacer sin azúcar? Sí, puedes usar edulcorantes como stevia o eritritol, aunque el sabor variará ligeramente.
¿Qué tipo de molde es ideal? Puedes usar moldes individuales o un molde grande, dependiendo de cómo desees presentarlo.
¡Atrévete a probarlo!
Este flan de queso sin horno es la combinación perfecta de sabor, textura y facilidad. Ideal para sorprender a tus invitados o darte un capricho casero, su preparación sencilla y su delicioso resultado lo convierten en un imprescindible. Experimenta con los acompañamientos y disfruta de un postre que nunca pasa de moda.
0 comments