­

Buñuelos Caseros

23 noviembre

En esta ocasión, te muestro cómo hacer buñuelos caseros con tan solo 2 ingredientes muy sencillos y accesibles. Esta receta es perfecta si buscas un postre rápido, fácil de preparar y delicioso, ideal para cualquier momento del día. ¡Te encantará!

Los buñuelos son un dulce tradicional con una rica historia en la gastronomía de diversas culturas. Su origen se remonta a la antigua Grecia, donde ya se cocinaban bolas de masa frita. Con el tiempo, esta sencilla receta se ha adaptado en diferentes países, convirtiéndose en un clásico de festividades como la Navidad y el Carnaval. En España, los buñuelos de viento son populares durante el Día de Todos los Santos, acompañados de chocolate caliente.

Ingredientes para 26 unidades aprox.

  • 1 taza de harina bizcochona (con leudante)

  • 1 taza de yogur griego

Para la fritura:

  • Aceite de girasol

Cómo hacer buñuelos caseros perfectos paso a paso

  1. Prepara la masa: Coloca el yogur en un bol amplio. Tamiza la harina directamente sobre el yogur y mezcla con una lengua de repostería hasta integrar completamente.

  2. Deja reposar: Deja reposar la masa durante 10 minutos para que la harina se humedezca bien. No es necesario refrigerar.

  3. Fríe los buñuelos: Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente (sin llegar a humear), forma los buñuelos con dos cucharillas y sumérgelos en el aceite. Si no se giran solos, ayúdalos con un tenedor para que se doren uniformemente.

  4. Retira el exceso de aceite: Sácalos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente.

Consejos para unos buñuelos irresistibles

  • Usa harina bizcochona: Si no tienes, mezcla harina normal con 1 cucharadita de polvos de hornear por cada taza.

  • Mantén la proporción: Usa la misma cantidad de harina y yogur para garantizar la textura ideal.

  • Aceite neutro: Fríe los buñuelos en aceite de girasol, que resiste bien las altas temperaturas.

  • No sobrecargues la sartén: Cocina pocas unidades a la vez para mantener la temperatura del aceite constante.

  • Usa una manga pastelera: Para darles forma más rápida, usa una manga pastelera y corta la masa con tijeras.

Ideas para servir y disfrutar tus buñuelos caseros

  • Recién hechos: Sírvelos calientes para disfrutar de su textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro.

  • Clásicos: Espolvorea con azúcar glas y canela al gusto.

  • Con salsas: Acompáñalos con chocolate derretido, dulce de leche o miel.

  • Con helado: Combínalos con helado de vainilla para un postre inolvidable.

  • En celebraciones: Ideales para fiestas y reuniones familiares.

Preguntas frecuentes sobre la receta de buñuelos caseros

¿Puedo usar otro tipo de harina?

Sí, pero si no es bizcochona, añade 1 cucharadita de levadura química por cada taza.

¿Se pueden congelar los buñuelos?

No es recomendable, ya que pierden su textura al descongelarlos. Mejor prepáralos frescos.

¿Puedo hacer buñuelos salados?

Por supuesto. Agrega queso rallado, hierbas o especias a la masa.

¿Se pueden hornear?

No. Para obtener su textura crujiente, deben freírse.

¿Cómo evitar que queden crudos por dentro?

Mantén la temperatura del aceite a 180 °C para que se cocinen de forma uniforme.

Hacer buñuelos caseros nunca había sido tan fácil y rápido. Con solo 2 ingredientes y unos pocos pasos, puedes preparar un dulce tradicional que encanta a todos. ¡Anímate a probarlos y experimenta con diferentes toppings y sabores!

¡Mira! te pueden gustar

0 comments

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images